
La Vía Verde, de 29 km de longitud, discurre desde Manacor, pasando por Sant Llorenç, Son Carrió y Son Servera, hasta Artà, a lo largo de una antigua vía férrea. En 2012-2014 se plantaron casi 5.000 árboles y más de 15.000 arbustos a lo largo de la ruta y se habilitaron 6 merenderos para transformarla en una ruta ciclista y de senderismo. Es fácil imaginar que dentro de 20 años será una avenida sombreada. Las antiguas estaciones de ferrocarril se convertirán en centros de experiencias con restaurantes, aunque todavía no se ha hecho en todas partes. Dos películas del Gobierno balear y la organización Vias Verdes dan una idea del complejo proyecto. Un gráfico sinóptico muestra loslugares más importantes de la ruta. En Manacor, puede comenzar en la estación de ferrocarril y cruzar la ciudad por un carril bici bordeado de palmeras. A continuación, la ruta gratuita comienza en el lado este de la carretera de circunvalación de 4 carriles, a la altura del supermercado Eroski. Si viaja en coche y sólo quiere recorrer parte del camino, puede aparcar allí. Si deseaexplorar toda la ruta, deberá alquilar una bicicleta de montaña o de trekking en una tienda de alquiler de bicicletas de Manacor o de alguna de las localidades por las que discurre la ruta, por ejemplo en Bicis Sancho en Cala Millor.
Como originalmente era una línea de ferrocarril, no hay grandes desniveles, por lo que es apto para todas las edades y niveles de forma física. El sendero serpentea por las estribaciones de la Sierra Llevant. En varias zonas, atraviesa pequeñas colinas, salva valles y cruza túneles de montaña. Para los excursionistas, el tramo más hermoso está entre Son Servera y Artà, donde se encuentran la mayoría de las áreas de picnic. Pero también en las otras zonas se puede vivir Mallorca desde un lado poco conocido, ya que la ruta pasa junto a rebaños de ovejas, pastos de cabras, olivares, plantaciones de frutales y almendros, pinares, antiguas fincas e incluso un poblado prehistórico. En Son Servera, podrá disfrutar de las vistas al mar.